Coordinación visomotriz y preescritura en niños de 5 y 6 años del nivel inicial de Apata

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito buscar la relación que existe en la coordinación visomotriz y la preescritura en niños de 5 y 6 años del Nivel Inicial de una Institución Educativa de Apata. Así también, tener el nivel información de las maestras y padres de familia sobre actividades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Campos, Martha Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychomotor performance
Writing
Educación--Tesis
Desempeño psicomotor
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito buscar la relación que existe en la coordinación visomotriz y la preescritura en niños de 5 y 6 años del Nivel Inicial de una Institución Educativa de Apata. Así también, tener el nivel información de las maestras y padres de familia sobre actividades de coordinación visomotriz y preescritura. La muestra estuvo conformada por 33 niños y para obtener mayor información de las variables se consideró a 33 padres de familia y 6 docentes. La muestra es no probabilística de investigación descriptiva, el diseño es de tipo correlacional y simple. Se utilizó la técnica de la observación y la encuesta. Asimismo, se aplicó cuatro instrumentos de evaluación: La Prueba de percepción visual de Frostig, la Prueba de escritura de 5 y 6 años de Condemarín, una escala valorativa para docentes y un cuestionario para padres de familia. La validez se ha dado por diferentes investigaciones que han utilizado los mismos instrumentos y la confiabilidad por consistencia interna de distintos estudios. Con respecto al procesamiento de datos, se utilizó el SPSS y el Coeficiente decontingencia de Pearson. Se llegó a la conclusión de que existe una relación estadísticamente significativa entre la coordinación visomotriz y la preescritura. Así también, de que las docentes en su gran mayoría, casi nunca y regularmente realizan actividades de coordinación visomotriz y preescritura. Por otro lado, los padres de familia en un mayor porcentaje desconocen sobre actividades de coordinación visomotriz y preescritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).