Empoderamiento organizacional y planificación estratégica en educadores de colegios de gestión privada

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el propósito de presentar la vinculación entre el Empoderamiento Organizacional y la Planificación Estratégica de educadores en colegios de Gestión Privada. La investigación corresponde al tipo descriptivo de carácter sustantivo, de un esquema correlacional transversal descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Shulla, María Elizabeth, Rojas Surco, Jessica Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1232
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Tesis
Planificación estratégica
Administración de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el propósito de presentar la vinculación entre el Empoderamiento Organizacional y la Planificación Estratégica de educadores en colegios de Gestión Privada. La investigación corresponde al tipo descriptivo de carácter sustantivo, de un esquema correlacional transversal descriptivo. La muestra estuvo conformada por 55 educadores de instituciones educativas de la Educación Básica Regular elegidas de la Ugel 02 y 03 del nivel inicial, primaria y secundaria, que corresponden a los distritos del Rímac, La Victoria y Pueblo Libre para el estudio realizado se aplicaron dos importantes instrumentos, uno para medir Empoderamiento Organizacional y se desarrolló con el cuestionario de Empoderamiento , el otro cuestionario para medir la Planificación Estratégica se desarrolló el cuestionario que lleva el mismo nombre Planificación Estratégica. Finalmente, los hallazgos de la investigación evidenciaron la existencia de una correlación directa entre el Empoderamiento Organizacional y la Planificación Estratégica de educadores en colegios de Gestión Privada. Por consiguiente, en el presente estudio confirmamos las hipótesis planteadas y sustentadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).