Proyecto de educación estratégica “D&D” 2021-2030 para formar actitudes hacia el desarrollo sociocultural genuino en los educadores profesionales de Picota

Descripción del Articulo

Proyecto de educación estratégica “D&D” y evidencias de pertinencia para formar actitudes hacia el desarrollo sociocultural genuino, tangible e intangible, vertebran el problema, las hipótesis y objetivos en la presente investigación. Para la identificación del problema, la muestra ha sido de 26...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Angulo, Helbert
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Sociología de la educación
Educación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Proyecto de educación estratégica “D&D” y evidencias de pertinencia para formar actitudes hacia el desarrollo sociocultural genuino, tangible e intangible, vertebran el problema, las hipótesis y objetivos en la presente investigación. Para la identificación del problema, la muestra ha sido de 262 sujetos, mientras que para la validación de la propuesta “D&D” ha sido de 5 expertos. Método científico, método de las ciencias sociales para la sistematicidad de la propuesta “D&D” y paradigma cuali-cuantitativo priman en la investigación. Escala Likert y análisis de contenido han sido las técnicas de recolección de información. El corpus teórico-conceptual de la propuesta “D&D” es el resultado en varios componentes: identidad; propuesta académico-pedagógica sustentada en dimensiones teleológica, ontológica, etcétera; propuesta de gestión administrativa académico-pedagógica en la que subyace su modelo organizacional de gestión; entre otros componentes; y, su soporte teórico basado en teorías de una serie de ciencias sociales, inclusive naturales y formales. La contrastación estadística de hipótesis se encauza en el diseño de “La investigación descriptiva simple” y en el cálculo de frecuencias, datos que generan estas conclusiones: la sistematicidad de la propuesta “D&D” ha adquirido validez y tiene posibilidades de generalización, por cuanto evidencia pertinencia para formar actitudes hacia el desarrollo sociocultural genuino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).