Estrategias de marketing para las ventas en la empresa Genuino, Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar estrategias de marketing para las ventas en la empresa Genuino S.AC., apoyado de una metodología de investigación de enfoque cualitativo con tipo de estudio no experimental aplicada de diseño descriptivo, teniendo como muestra 50 clientes, con mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32134 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación estratégica Marketing en internet Planificación del marketing Estrategias de marketing Análisis interno Análisis externo Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar estrategias de marketing para las ventas en la empresa Genuino S.AC., apoyado de una metodología de investigación de enfoque cualitativo con tipo de estudio no experimental aplicada de diseño descriptivo, teniendo como muestra 50 clientes, con muestreo por conveniencia debido a la existencia del aislamiento social por el COVID – 19; se aplicó la técnica de la entrevista y como herramienta la encuesta. Otorgando el posicionamiento de la empresa, reflejado en el análisis interno y externo, identificando el problema en el área de marketing que conlleva a una disminución de ventas, este debe de ser reforzado; en la encuesta se obtuvo el 54% en el nivel de satisfacción del cliente y 54% en el nivel de I+D de productos, por ello se elaboró estrategias retenidas y contingencia, estas apoyarán a diferentes escenarios, identificando riesgos y acciones de mitigación que se podrían dar, analizando su impacto social y ambiental en el proceso de producción. Concluyendo que, las estrategias de marketing permiten tener una permanencia en el mercado e incrementar las ventas; los costos de implementación dan un total de S/.6,500.00 nuevos soles, lo que es viable para la ejecución de la propuesta en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).