Método y técnicas de traducción de los nombres propios en Gabriela, Cravo e Canela dos versiones del portugués al español

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analizan dos traducciones al español de Gabriela, cravo e canela, novela escrita por el brasileño Jorge Amado, con el fin de determinar la relación que existe entre el método, las técnicas de traducción y su aplicación en los nombres propios en estas versiones. Para lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Artunduaga, Carmencita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Nombres propios
Lengua portuguesa--Traducción
Traducción--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se analizan dos traducciones al español de Gabriela, cravo e canela, novela escrita por el brasileño Jorge Amado, con el fin de determinar la relación que existe entre el método, las técnicas de traducción y su aplicación en los nombres propios en estas versiones. Para lograr este objetivo se desarrolla una metodología descriptiva correlacional de diseño comparativo en la cual se seleccionan 116 nombres como muestra representativa, se compara y analiza la información recopilada de acuerdo con las teorías planteadas por Moya, Mayoral y Franco, entre otros, para validar la hipótesis de que existe una correlación directa entre el método, las técnicas y la traducción de los nombres propios. La investigación demuestra correlación directa en la aplicación del método de apropiación y las técnicas de sustitución en los nombres de personajes conocidos, religiosos e instituciones religiosas; se determina, además, que existe una correlación múltiple entre el método de extranjerización y sus técnicas de conservación en la traducción de los nombres ficticios y en los nombres de instituciones públicas y privadas, en ambas versiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).