Uso de la música en la adquisición del idioma inglés como lengua extranjera en educación primaria

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se busca demostrar el valor de la adquisición del idioma inglés a través de estrategias relacionadas a la música para los alumnos del nivel primario. En él, se aborda la importancia de la educación musical y la influencia que logra tener en el desarrollo integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Treneman Navarro, Karen Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Enseñanza de idiomas
Educación--Trabajo de Investigación
Music
Language instruction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se busca demostrar el valor de la adquisición del idioma inglés a través de estrategias relacionadas a la música para los alumnos del nivel primario. En él, se aborda la importancia de la educación musical y la influencia que logra tener en el desarrollo integral del estudiante, así como cuáles son aquellas formas y estrategias didácticas para alcanzar los mejores objetivos para su aprendizaje. Asimismo, se toman en cuenta los aportes científicos sobre la música y los beneficios en el desarrollo cerebral de los niños. También, se exploran aquellos factores que influenciarán positivamente en la adquisición de un nuevo idioma, así como los enfoques teóricos de enseñanza de una lengua extranjera en niños de primaria y el enfoque propuesto por el Currículo Nacional. El presente trabajo tiene la finalidad de conocer aquellos elementos y estrategias musicales que permitirán una mayor comprensión y aprendizaje del vocabulario, estructuras gramaticales, pronunciación y conocimiento de la cultura de la lengua inglesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).