Nivel de conciencia fonológica de niños de 5 años de instituciones educativas del nivel inicial de Ate-Pachacamac

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito estimar el nivel de conciencia fonológica con infantes de 5 años del preescolar que asisten a un colegio público y privado en el distrito de Ate –Pachacamac. La investigación fue del tipo básica y nivel descriptivo. La muestra fue determinada según un criterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavidia Minaya, Shirley Micaela, Pastor Amador, Kelly Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Tesis
Conciencia fonológica
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito estimar el nivel de conciencia fonológica con infantes de 5 años del preescolar que asisten a un colegio público y privado en el distrito de Ate –Pachacamac. La investigación fue del tipo básica y nivel descriptivo. La muestra fue determinada según un criterio probabilística y estadística la población quedó constituida en 50 escolares de cinco años matriculados en preescolar. Se utilizó un instrumento empleado en la recolección de datos fue el TEST de habilidades metalingüísticas (THM). Los hallazgos permitieron concluir que hay disparidades notables en las destrezas metalingüísticas; el proceso de dividir palabras en sílabas y la segmentación fonémica en los estudiantes matriculados tanto en colegios públicos como en particulares del distrito de Ate-Pachacamac. En Genero las niñas como niños no obtuvieron diferencias significativas. Por último, se comprobó una disparidad que favorece a los estudiantes matriculados en centros educativos particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).