Taller de entrenamiento para el desarrollo de la conciencia fonológica en los niños de cinco años de educación inicial – Trujillo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se exponen los aspectos más importantes de la Investigación experimental denominada “Taller de entrenamiento para el desarrollo de la conciencia fonológica en los niños de cinco años de Educación Inicial – Trujillo, 2015” dentro de la línea de investigación: Atención integral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilidad Fonológica Conciencia silábica Conciencia fonémica Conciencia fonológica Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se exponen los aspectos más importantes de la Investigación experimental denominada “Taller de entrenamiento para el desarrollo de la conciencia fonológica en los niños de cinco años de Educación Inicial – Trujillo, 2015” dentro de la línea de investigación: Atención integral del Infante, niño y adolescente. El objetivo general fue: Determinar la influencia del taller de entrenamiento en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en los niños de cinco años del nivel inicial de la I.E “Juan Pablo II”. Trujillo 2015. La variable conciencia Fonológica estuvo compuesta por tres dimensiones: Sensibilidad Fonológica, conciencia silábica y conciencia fonémica. Se trabajó con dos grupos: El experimental compuesto por 20 niños y el grupo control también compuesto por 20 niños, por lo tanto, el diseño fue cuasi experimental el tipo de muestreo no fue aleatorio, se trabajó con dos aulas o sea por conveniencia, ello implica por tanto que se realizó una primera medición con el instrumento ya validado, después se aplicó el taller en 10 sesiones de aprendizaje, terminado el taller se volvió a medir con el mismo instrumento. Luego se realizó el procesamiento estadístico correspondiente para hacer las comparaciones según el diseño para obtener la información según el planteamiento de los objetivos general y específico. La prueba estadística aplicada fue la t de Student por ser la muestra inferior a 30 elementos muestrales. Los resultados descriptivos señalan una ventaja a favor en las pruebas del post test del grupo experimental frente al pre test del mismo grupo y al post test y pre test del grupo control. A nivel de variable la media obtenida en el post test del grupo control fue de 20.65 puntos frente al pre test del mismo grupo que alcanzó a 8.60 puntos en la escala 0 – 29 puntos. Al contrastarse la hipótesis general se ha obtenido un tc = 8.341 para un p = 0.000, por tanto, p < α, por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna que sostiene que el taller de entrenamiento sí influye en el desarrollo de la conciencia fonológica de los niños de cinco años de la I.E. “Juan Pablo II” de la ciudad de Trujillo en el año 2015. Palabras Clave: Sensibilidad Fonológica, Conciencia silábica, Conciencia fonémica, conciencia fonológica y Educación Inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).