Relación del somatotipo con el consumo energético y macronutrientes en voleibolistas adolescentes escolares. La Molina

Descripción del Articulo

La relación que puede tener el somatotipo con el consumo energético y el aporte adecuado de macronutrientes en los deportistas influirá muchísimo en su rendimiento deportivo, pero al existir escasa información sobre esta relación para la mayor parte de los deportes, y siendo así aún más complejo si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García León, Melba Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Somatotipos
Consumo de energía
Ingestión de alimentos
Voleibol para mujeres
Nutrición--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La relación que puede tener el somatotipo con el consumo energético y el aporte adecuado de macronutrientes en los deportistas influirá muchísimo en su rendimiento deportivo, pero al existir escasa información sobre esta relación para la mayor parte de los deportes, y siendo así aún más complejo si requerimos que esta sea más específica como por ejemplo por grupo etáreo, nace la necesidad de investigar y profundizar sobre este tema. El objetivo de la investigación consistió en determinar si existe relación entre el somatotipo y el consumo energético y macronutrientes de las voleibolistas escolares. El método que se utilizó en el somatotipo fue la medición del peso, la talla, el IMC, pliegues cutáneos (pantorrilla medial, tríceps, subescapular y supraespinal), perímetros (brazo relajado y brazo flexionado) diámetros (Biepicondilar del Húmero y del Fémur); para la estimación del consumo energético y macronutrientes el recordatorio de 24 horas y la frecuencia del consumo de alimentos. Se halló que no existe relación estadísticamente significativa entre los componentes del somatotipo con la adecuación del consumo energético y macronutrientes el promedio del consumo energético fue 82%, de proteínas 101%, de lípidos 79% y de carbohidratos 73%. Es decir que solo cubren las tres cuartas partes de su requerimiento diario energético, causando una influencia negativa sobre el rendimiento deportivo de las adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).