Somatotipo y su relación con el consumo dietario en futbolistas de la Universidad Privada del Norte, Lima-Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el somatotipo y su relación con el consumo dietario en futbolistas de la Universidad Privada del Norte. Se realizó una evaluación antropométrica a 30 futbolistas utilizando el protocolo ISAK. El somatotipo se calculó con el modelo de Heath y Carter (19...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios Deportistas Dietética Somatotipo Endomorfismo Energía y macronutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el somatotipo y su relación con el consumo dietario en futbolistas de la Universidad Privada del Norte. Se realizó una evaluación antropométrica a 30 futbolistas utilizando el protocolo ISAK. El somatotipo se calculó con el modelo de Heath y Carter (1990). Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo semicuantitativo y un recordatorio de 24 horas para la estimación de la ingesta dietaria (energía y macronutrientes). Se determinó que el somatotipo promedio fue MESO ENDOMORFICO (3,5 ± 0,1 –5,0 ± 0,9 –1,9 ± 0,8). La ingesta promedio de energía fue de 2602 kcal ± 126 Kcal. Con respecto al consumo de macronutrientes, la ingesta de proteínas fue de 1.4 g/Kg/día. En cuanto al consumo de carbohidratos, la ingesta fue del 58.5% del valor calórico total y en relación con las grasas, la ingesta fue de 1.08 g/Kg/día. Existe una asociación directa entre la ingesta de lípidos (p=0.0487) y carbohidratos (p=0.0329) con el endomorfismo. Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre la ingesta de proteínas con el puntaje del mesomorfismo. Se concluye que los futbolistas evaluados no presentan un somatotipo ideal en relación con el patrón de referencia, lo cual podría ser consecuencia de una inadecuada alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).