Evaluación del método cooperativo en educación primaria y en el desarrollo de las habilidades sociales
Descripción del Articulo
En la actualidad es necesario introducir herramientas metodológicas que aporten y potencien los objetivos educativos dirigidos a promover una convivencia armoniosa. La presente tesis tuvo como objetivo evaluar de qué manera el método de aprendizaje cooperativo desarrolla las habilidades sociales de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/873 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Team learning approach in education Basic education Social skills Aprendizaje cooperativo Educación primaria Habilidades sociales Educación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad es necesario introducir herramientas metodológicas que aporten y potencien los objetivos educativos dirigidos a promover una convivencia armoniosa. La presente tesis tuvo como objetivo evaluar de qué manera el método de aprendizaje cooperativo desarrolla las habilidades sociales de los estudiantes de sexto grado de educación primaria en una Institución Educativa Privada del Cercado de Lima. Es un estudio descriptivo con una muestra de 104 estudiantes. Se utilizó la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein. Se logró determinar que los métodos utilizados por la I.E guardan poca similitud con el aprendizaje cooperativo propuesto en la teoría. Sin embargo, el nivel de habilidades sociales desarrollado por los estudiantes resultó aceptable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).