Funcionalidad y estructura familiar post-pandemia COVID-19 en adolescentes de nivel secundario estatal de Lima Este
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar y describir la funcionalidad y estructura familiar en adolescentes de 3ro y 4to de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Lima Este. Este estudio es de tipo no experimental, y diseño transeccional descriptiva. Los participantes fueron 203...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1194 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología--Tesis Familia Pandemia de la Covid-19, 2020- Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar y describir la funcionalidad y estructura familiar en adolescentes de 3ro y 4to de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Lima Este. Este estudio es de tipo no experimental, y diseño transeccional descriptiva. Los participantes fueron 203 adolescentes con un rango de edad entre los 13 a 15 años, de ambos sexos. Los materiales empleados fueron una ficha sociodemográfica y el Test de Funcionamiento Familiar de Isabel Louro. Los principales resultados muestran que el nivel de funcionamiento familiar es moderadamente funcional en un 51,2%, mientras que el 27,1% es disfuncional, el 18,7% es funcional y solo un 3% es severamente disfuncional. Así mismo, el análisis del cruce entre estructura y funcionalidad familiar se puede apreciar que del 6,9% que vive con su madre y familia extensa, tiene una familia moderadamente funcional y el 5,9% de los estudiantes que viven con ambos padres son parte de una familia moderadamente funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).