Exportación Completada — 

Optimizar la eficiencia hidráulica, de distribución de la red de agua potable en beneficio de la población del centro poblado Vista Alegre - Nazca

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación titulada, “optimizar la eficiencia hidráulica, de distribución de la red de agua potable en beneficio de la población del C. P. de Vista Alegre desarrolla una investigación con el objetivo de determinar y dar a conocer la posible propuesta para mejorar y optim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Solano, Jimmy Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sectorización
Microzona
Presión
Macromedidor
Pressure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación titulada, “optimizar la eficiencia hidráulica, de distribución de la red de agua potable en beneficio de la población del C. P. de Vista Alegre desarrolla una investigación con el objetivo de determinar y dar a conocer la posible propuesta para mejorar y optimizar la eficiencia hidráulica de las redes de agua potable del centro poblado C.P. de Vista Alegre de la provincia de Nasca, región Ica, como metodología se aplicó el método científico, de tipo de investigación fue aplicada, del nivel explicativo y diseño cuasi experimental. los resultados obtenidos precisan que, si se aplicara la sectorización, catastro de conexiones prediales, con y sin medidor, determinación de la presión de la red en puntos dentro del área de estudio en la zona del C.P. Vista Alegre con la independización de la red primaria y secundaria de 200mm y 160mm de diámetro, determinación el porcentaje de perdida de caudales en la red. la investigación muestra como conclusión: que la sectorización propuesta en el modelo hidráulico es la alternativa más óptima para mejorar el servicio de la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).