Mejoramiento de la eficiencia hidráulica de la red de distribución de agua potable en la zona Rinconada – Juliaca por el método de la sectorización

Descripción del Articulo

Juliaca es una de las ciudades con mayores problemas en el suministro de agua potable, que solo dispone de mínimas horas de agua debido a los problemas de servicio de operación en los caudales, presiones y continuidades generados en la empresa prestadora de servicio EPS SEDA JULIACA S.A. Donde carec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayamamani Garcia, Neard Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8620
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sectorización de la red de Agua Potable
Hidráulica
Descripción
Sumario:Juliaca es una de las ciudades con mayores problemas en el suministro de agua potable, que solo dispone de mínimas horas de agua debido a los problemas de servicio de operación en los caudales, presiones y continuidades generados en la empresa prestadora de servicio EPS SEDA JULIACA S.A. Donde carece de una eficiencia hidráulica y una sectorización de redes de distribución. Entonces la presente investigación tiene como objetivo determinar y dar a conocer una posible propuesta eficiente hidráulica de la red, para la zona Rinconada de la ciudad de Juliaca en función al caudal, presión y continuidad para dar a conocer con respecto a la solución y mejoramiento de la distribución de red de dicha zona, en el reservorio R4 Cerro Colorado. Seguidamente se ha realizado los estudios de topográficos con la finalidad de interpretar los datos topográficos para el modelamiento de la red en función a la información gestora de agua que también se requirió la información del aforado del reservorio R4 cerro colorado de su operación. Después se ha realizado las muestras de pruebas de presiones y continuidad en los puntos primordiales que son la (Urb. Aldeas Infantiles, Sol la Rinconada y Villa Mercedes), y la medición del caudal de la línea de entrega del reservorio R4 con los equipos de medición de (Datalogger y Caudalimetro) de la empresa gestora. Se desarrolló el modelamiento de la simulación de la red calibrada y sectorizada de la zona Rinconada a través del programa WÁTERCAD v8i, donde se determinó los análisis hidráulicos y la automatización de la distribución de la red
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).