Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan
Descripción del Articulo
El tratamiento dental es percibido en la actualidad como una experiencia agónica y dolorosa que puede influir grandemente en el comportamiento de los individuos afectando positiva o negativamente a su salud dental; del mismo modo que ciertas enfermedades o problemas dentales afectan el comportamient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3051 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Miedo Test de Venham |
id |
UNIC_c28dd2cf8dc78a7efdeee01df84ff95e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3051 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
spelling |
Chang Vera, Carmen65a95f1d-76f8-41a4-b98f-05719afd3960d5dc2f90-f3db-4b3b-8704-d67857f3e656Flores Ancasi, Leyla KaterinneChalco Puza, Sandra Judith2020-09-16T04:55:54Z2020-09-16T04:55:54Z2018http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3051El tratamiento dental es percibido en la actualidad como una experiencia agónica y dolorosa que puede influir grandemente en el comportamiento de los individuos afectando positiva o negativamente a su salud dental; del mismo modo que ciertas enfermedades o problemas dentales afectan el comportamiento de aquellos que padecen de ansiedad y miedo ante la consulta y que modifican grandemente el desarrollo de una consulta rápida, exitosa y propia de un buen manejo odontológico. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva de Ica. Se realizó un estudio transversal, en una muestra de 80 niños, cada niño fue evaluado antes de la atención odontológica y mediante el Test de Dibujos de Venham que se basa en mostrar al niño ocho pares de figuras las que muestran diversas emociones, se les pide elijan una con las que coincida su estado de ánimo a la atención odontológica. Las puntuaciones obtenidas van desde 0 (sin ansiedad y miedo) y 8 (muy ansioso).Como resultados y conclusiones se determinó que la ansiedad y miedo en los niños de manera general corresponde ansiedad baja. Entre menos edad hay más niveles de ansiedad y miedo y viceversa en edades mayores. Las medidas de miedo y ansiedad en cuanto al género demuestran que el nivel de ansiedad y miedo en niños es ligeramente superior al de las niñas.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icareponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAAnsiedadMiedoTest de VenhamNiveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaOdontologíaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6a38acc7-1656-4729-a8f7-3a39b934f205/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL43.- NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL DE LOS ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA.pdf43.- NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL DE LOS ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA.pdfapplication/pdf2253459https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0886c59a-2903-490f-aa97-e2233ef11729/download12f313faf16f20feb69a9c8026691d61MD51TEXT43.- NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL DE LOS ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA.pdf.txt43.- NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL DE LOS ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA.pdf.txtExtracted texttext/plain124003https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/74a70cf5-b098-47a3-ae8e-4cf128b2794b/download6801fe21d7c9a857f444e2c6ba600582MD54THUMBNAIL43.- NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL DE LOS ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA.pdf.jpg43.- NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL DE LOS ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2922https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a3210ec-217a-4137-b9e3-1a4d8b02c2db/downloadc4470649b38bcd0c6e4df3c122b3b982MD5320.500.13028/3051oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/30512024-05-03 09:52:42.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan |
title |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan |
spellingShingle |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan Flores Ancasi, Leyla Katerinne Ansiedad Miedo Test de Venham |
title_short |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan |
title_full |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan |
title_fullStr |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan |
title_full_unstemmed |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan |
title_sort |
Niveles de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva mediante el método de Venhan |
author |
Flores Ancasi, Leyla Katerinne |
author_facet |
Flores Ancasi, Leyla Katerinne Chalco Puza, Sandra Judith |
author_role |
author |
author2 |
Chalco Puza, Sandra Judith |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chang Vera, Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ancasi, Leyla Katerinne Chalco Puza, Sandra Judith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad Miedo Test de Venham |
topic |
Ansiedad Miedo Test de Venham |
description |
El tratamiento dental es percibido en la actualidad como una experiencia agónica y dolorosa que puede influir grandemente en el comportamiento de los individuos afectando positiva o negativamente a su salud dental; del mismo modo que ciertas enfermedades o problemas dentales afectan el comportamiento de aquellos que padecen de ansiedad y miedo ante la consulta y que modifican grandemente el desarrollo de una consulta rápida, exitosa y propia de un buen manejo odontológico. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de ansiedad y miedo a la consulta odontológica en niños de 6 a 12 años de edad en el Hospital Félix Torrealva de Ica. Se realizó un estudio transversal, en una muestra de 80 niños, cada niño fue evaluado antes de la atención odontológica y mediante el Test de Dibujos de Venham que se basa en mostrar al niño ocho pares de figuras las que muestran diversas emociones, se les pide elijan una con las que coincida su estado de ánimo a la atención odontológica. Las puntuaciones obtenidas van desde 0 (sin ansiedad y miedo) y 8 (muy ansioso).Como resultados y conclusiones se determinó que la ansiedad y miedo en los niños de manera general corresponde ansiedad baja. Entre menos edad hay más niveles de ansiedad y miedo y viceversa en edades mayores. Las medidas de miedo y ansiedad en cuanto al género demuestran que el nivel de ansiedad y miedo en niños es ligeramente superior al de las niñas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-16T04:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-16T04:55:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3051 |
url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3051 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6a38acc7-1656-4729-a8f7-3a39b934f205/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0886c59a-2903-490f-aa97-e2233ef11729/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/74a70cf5-b098-47a3-ae8e-4cf128b2794b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a3210ec-217a-4137-b9e3-1a4d8b02c2db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 12f313faf16f20feb69a9c8026691d61 6801fe21d7c9a857f444e2c6ba600582 c4470649b38bcd0c6e4df3c122b3b982 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841722824146812928 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).