Miedo y ansiedad para la inasistencia a la consulta odontológica de los alumnos del sexto grado de primaria, del colegio Miguel Grau Seminario, del Cusco 2017
Descripción del Articulo
El propósito para realizar la presente investigación fue,describir los niveles de miedo y la ansiedad, para la inasistencia a la consulta odontológica. Para dicha intención se seleccionó a los alumnos que cursaban el sexto grado de primaria del Colegio Miguel Grau Seminario del Cusco durante el año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miedo Ansiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito para realizar la presente investigación fue,describir los niveles de miedo y la ansiedad, para la inasistencia a la consulta odontológica. Para dicha intención se seleccionó a los alumnos que cursaban el sexto grado de primaria del Colegio Miguel Grau Seminario del Cusco durante el año 2017, para la recolección de los datos se utilizaron tres instrumentos: un cuestionario para determinar el estado de salud bucodental de los encuestados, el test de Corah, para determinar el grado de ansiedad de los encuestados. Con este último pudimos determinar que los encuestados tienen en su mayoría un nivel severo de ansiedad ante los tratamientos odontológicos y la Escala de evaluación de miedos en niños - subescala dental CFSS-SD, para medir el nivel de miedo al tratamiento odontológico en niños, con este último se evidencio que hay una diferencia porcentual de 12.4% entre los sujetos con alto grado de miedo y los que presentan bajo grado de miedo. Estos resultados demuestran la relación del mal estado bucodental con el miedo y la ansiedad, los cuales son el motivo para la inasistencia a la consulta odontológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).