Nivel de ansiedad en niños de 6 a 8 años atendidos en su primera y última cita en dos Centros Odontológicos Especializados, Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
La ansiedad es un tema de gran importancia en la atención odontológica, ya que su presencia afecta directamente la salud bucal del paciente. El presente estudio tuvo como objetivo comparar el nivel de ansiedad en la primera y última cita en niños de 6 a 8 años de edad atendidos en dos Centro Odontol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de ansiedad primera cita última cita Test de Venham http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La ansiedad es un tema de gran importancia en la atención odontológica, ya que su presencia afecta directamente la salud bucal del paciente. El presente estudio tuvo como objetivo comparar el nivel de ansiedad en la primera y última cita en niños de 6 a 8 años de edad atendidos en dos Centro Odontológicos Especializados en Odontopediatría de la ciudad de Moquegua. Es de tipo observacional, longitudinal, prospectivo, analítico, de campo. Corresponde a un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, correspondiente al nivel de investigación relacional. La población estuvo conformada por 50 niños y niñas entre los 6 a 8 años de edad que acudieron a dos centros odontológicos especializados. Se utilizó la técnica de la psicometría, a través del uso del Test de Venham. La recolección de datos fue realizada en dos momentos distintos, la primera y la última cita de cada paciente. Como resultado, en la primera cita el 20% de la población no presentó ansiedad, mientras que en la última cita esta cifra alcanzó un 24%. En la ansiedad leve existió un aumento del 30% al 38%; la ansiedad moderada se mantuvo con el mismo porcentaje de 32%; en la ansiedad severa existió una disminución del 18% al 6% entre ambos períodos de tiempo. Para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba de los Rangos con signo de Wilcoxon, obteniendo un p-valor del 0.052 siendo no significativo. Se concluye que no existe diferencia estadística significativa en el nivel de ansiedad en niños de 6 a 8 años atendidos en la primera y última cita en dos Centros Odontológicos Especializados de Moquegua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).