Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)

Descripción del Articulo

En el Perú la introducción de la trucha fue hace más de 90 años, como parte de las actividades dirigidas a mejorar la disponibilidad de alimento en poblaciones locales, así como mejores oportunidades para el desarrollo económico. Al transcurrir los años posterior a su introducción, la actividad Truc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Siguas, Mónica Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hatchery
Producción post larvas
Trucha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNIC_bf3c777d223dae6f963e929b1a56b074
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5453
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
title Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
spellingShingle Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
Torres Siguas, Mónica Elizabeth
Hatchery
Producción post larvas
Trucha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
title_full Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
title_fullStr Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
title_full_unstemmed Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
title_sort Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
author Torres Siguas, Mónica Elizabeth
author_facet Torres Siguas, Mónica Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Rodríguez, Fredy Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Siguas, Mónica Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Hatchery
Producción post larvas
Trucha
topic Hatchery
Producción post larvas
Trucha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description En el Perú la introducción de la trucha fue hace más de 90 años, como parte de las actividades dirigidas a mejorar la disponibilidad de alimento en poblaciones locales, así como mejores oportunidades para el desarrollo económico. Al transcurrir los años posterior a su introducción, la actividad Truchicola, ha presentado un gran crecimiento, principalmente en zonas andinas, adaptándose a lagos y ríos. La actividad acuícola requiere principalmente de la importación de ovas o alevines, y el rendimiento de su producción depende del personal encargado del manejo del recurso y de la capacidad técnica e infraestructura empleada. En nuestro país existen pequeños productores de ovas de trucha arco iris, pero sus precarias instalaciones, la ausencia de tecnología, el mal manejo de su consanguineidad, hacen que estas ovas no sean tan aceptadas por los piscicultores, prefiriendo importar ovas embrionadas para poder realizar sistema productivo. El desarrollo de la actividad está directamente relacionado con las innovaciones tecnológicas, la selección de ovas de buena calidad, el diseño de una infraestructura con espacios y densidades relacionadas a los requerimientos del piscicultor, la disponibilidad y calidad del recurso hídrico, debido a que las ovas son sensibles a excesivas cargas de sólidos en suspensión, ya que imposibilitan la respiración a través de la membrana que los recubre provocando la mortalidad de los huevos. Otro factor fundamental es la disciplina y el control constante de cada etapa del proceso que se lleva a cabo. El presente trabajo monográfico tiene la finalidad de brindar información importante para la instalación y monitoreo de un Hatchery para la producción de post larvas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T18:37:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T18:37:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/5453
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/5453
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/267f0fe2-ce54-4222-acc4-2f00cc36fa60/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e05570c3-ee17-46e1-bff9-f284185e505a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/43b237d5-ee95-4be3-ba3c-572a5d31c108/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/44d7cc1a-0b5a-4236-b503-4cb247db75a6/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f17986a1-516a-48ea-8714-87ddc252b72a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/47b071a4-c862-46cf-8e61-81da86b00d98/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0ddf4a42-e060-4cf9-92f0-fc3fd2c4ed92/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9377588d-f6ee-4a44-a0aa-17a4dbf3cfe4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2b63ee08-eeb0-4f60-a2b2-4ff5de316371/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/26e4f915-0b2c-43be-9c5c-14cd9c3c30ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9f35ee9a164b6fb7d30fa11bf0435210
1b374d1b8934033afcd0ad7fe0b2ced9
76395027d70aa4c44cdf325b4d1b5b26
8e660ce5cf8c677ec680fac9e29e638e
4d44ca6cb28c5a19cc779b983af3e56e
574704e0446e36e00a1cea1dc7c48b81
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
9c5464f834a473ead39fcfdd76b2cf86
739ae540baeba0b4be4114b7df66e383
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841722724204937216
spelling Peña Rodríguez, Fredy EdmundoTorres Siguas, Mónica Elizabeth2024-09-18T18:37:32Z2024-09-18T18:37:32Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/5453En el Perú la introducción de la trucha fue hace más de 90 años, como parte de las actividades dirigidas a mejorar la disponibilidad de alimento en poblaciones locales, así como mejores oportunidades para el desarrollo económico. Al transcurrir los años posterior a su introducción, la actividad Truchicola, ha presentado un gran crecimiento, principalmente en zonas andinas, adaptándose a lagos y ríos. La actividad acuícola requiere principalmente de la importación de ovas o alevines, y el rendimiento de su producción depende del personal encargado del manejo del recurso y de la capacidad técnica e infraestructura empleada. En nuestro país existen pequeños productores de ovas de trucha arco iris, pero sus precarias instalaciones, la ausencia de tecnología, el mal manejo de su consanguineidad, hacen que estas ovas no sean tan aceptadas por los piscicultores, prefiriendo importar ovas embrionadas para poder realizar sistema productivo. El desarrollo de la actividad está directamente relacionado con las innovaciones tecnológicas, la selección de ovas de buena calidad, el diseño de una infraestructura con espacios y densidades relacionadas a los requerimientos del piscicultor, la disponibilidad y calidad del recurso hídrico, debido a que las ovas son sensibles a excesivas cargas de sólidos en suspensión, ya que imposibilitan la respiración a través de la membrana que los recubre provocando la mortalidad de los huevos. Otro factor fundamental es la disciplina y el control constante de cada etapa del proceso que se lleva a cabo. El presente trabajo monográfico tiene la finalidad de brindar información importante para la instalación y monitoreo de un Hatchery para la producción de post larvas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/HatcheryProducción post larvasTruchahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Instalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero PesqueroIngeniería PesqueraUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos41067592https://orcid.org/0000-0002-2771-731470177052831056Elías Yupanqui, Víctor HernánArenas Valer, Julio HernánZeballos Flor, Jorge Agapohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/267f0fe2-ce54-4222-acc4-2f00cc36fa60/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALInstalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).pdfInstalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).pdfapplication/pdf948034https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e05570c3-ee17-46e1-bff9-f284185e505a/download9f35ee9a164b6fb7d30fa11bf0435210MD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf311351https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/43b237d5-ee95-4be3-ba3c-572a5d31c108/download1b374d1b8934033afcd0ad7fe0b2ced9MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf130029https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/44d7cc1a-0b5a-4236-b503-4cb247db75a6/download76395027d70aa4c44cdf325b4d1b5b26MD54TEXTInstalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).pdf.txtInstalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).pdf.txtExtracted texttext/plain45204https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f17986a1-516a-48ea-8714-87ddc252b72a/download8e660ce5cf8c677ec680fac9e29e638eMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/47b071a4-c862-46cf-8e61-81da86b00d98/download4d44ca6cb28c5a19cc779b983af3e56eMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3571https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0ddf4a42-e060-4cf9-92f0-fc3fd2c4ed92/download574704e0446e36e00a1cea1dc7c48b81MD59THUMBNAILInstalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).pdf.jpgInstalación y monitoreo de un hatchery para la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9377588d-f6ee-4a44-a0aa-17a4dbf3cfe4/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5069https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2b63ee08-eeb0-4f60-a2b2-4ff5de316371/download9c5464f834a473ead39fcfdd76b2cf86MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5625https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/26e4f915-0b2c-43be-9c5c-14cd9c3c30ea/download739ae540baeba0b4be4114b7df66e383MD51020.500.13028/5453oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/54532024-12-17 17:07:22.793https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).