Nivel de estrés relacionado a la enseñanza virtual en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre el nivel estrés y la enseñanza virtual en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, 2022. Material y métodos: De tipo cuantitativo y transversal, nivel correlacional y diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaico Parco, Edith Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Enseñanza virtual
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre el nivel estrés y la enseñanza virtual en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, 2022. Material y métodos: De tipo cuantitativo y transversal, nivel correlacional y diseño no experimental, con muestra de 202 estudiantes, empleándose la técnica de encuesta, como instrumento un cuestionario estructurado con el inventario SISCO de estrés en universitarios, y test de percepción sobre la enseñanza virtual. Resultados: Datos generales predominantes: Edad 20-29 años 94.5%, sexo femenino 86.6%, ocupación solo estudia 53.5%, solteros 85.6% y vive con padres 75.8%. El estrés fue de nivel medio 73.8%, alto 18.3% y bajo 7.9%, por dimensiones predominó el nivel medio en estresores 69.3%, síntomas físicos 48%, síntomas psicológicos 66.3%, reacciones comportamentales 63.9% y estrategias de afrontamiento 61.4%. La enseñanza virtual fue percibida como regular 45%, buena 44.1% y deficiente 10.9%, por dimensiones se halló regular percepción en recursos de aprendizaje virtual 47.5%, acompañamiento virtual 44.1% y colaboración virtual 42.6%, en competencias predominó el nivel bueno 50.5%. Se halló relación entre estrés y enseñanza virtual (p=0.000) y con las dimensiones recursos de aprendizaje virtual (p=0.000) acompañamiento virtual (p=0.001) y colaboración virtual (p=0.018), no siendo significativo con las competencias (p=0.376). Conclusiones: Existe relación significativa entre el estrés y la enseñanza virtual en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).