Factores asociados al diagnóstico Precoz de la enfermedad de Cushing en pacientes pediátricos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2010 - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo presentar las características clínicas y diagnósticas de una cohorte de 4 niños tratados en la unidad de endocrinología pediátrica los últimos 7 años en del hospital Edgardo Rebagliati Martins. La forma más frecuente de Síndrome de Cushing ACTH dependiente, es la enfermedad de Cushing, es t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Barranca, Monica Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Cushing
Adenoma Hipófisiario
Pediatría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo presentar las características clínicas y diagnósticas de una cohorte de 4 niños tratados en la unidad de endocrinología pediátrica los últimos 7 años en del hospital Edgardo Rebagliati Martins. La forma más frecuente de Síndrome de Cushing ACTH dependiente, es la enfermedad de Cushing, es también un diagnóstico clínico inusual en la etapa pediátrica y adolescente. Resultados: Se determinaron que la totalidad de los pacientes investigados tuvieron enfermedad de Cushing ACTH-dependiente. Observamos también que el compromiso del crecimiento y el peso en rangos de obesidad estuvieron presentes en el 100% de los pacientes, el hirsutismo y la hipertensión solo se presentó en un 25%de los pacientes. El 75 % de nuestros pacientes estudiados tuvo como origen de consulta pediátrica recurrente: el incremento de peso, los cambios en el rendimiento escolar y los cambios en el estado de ánimo. La resonancia magnética identificó una lesión hipofisaria en el 25% de los pacientes, siendo necesaria la cateterización bilateral de los senos potrosos inferiores. El Gold estándar para el diagnóstico bioquímico fue a través de la medida del Cortisol Libre Urinario (CLU), el cual presento rangos anormales en la totalidad de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).