Desarrollo de habilidades de interacción social en niños con conductas disruptivas en la institución educativa: cuna-jardín n° 52 “Señor De Luren” - Ica -2017

Descripción del Articulo

Los términos habilidades de interacción social y conductas disruptivas en niños, tiene significados diferentes, se interpreta según los conocimientos y la experiencia que tenga una persona. La investigación que presentamos para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Inicial “DESARR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Astocaza, Zaira Grisel, Palomino Muñoz, Rosa Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3182
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Interacción social
conducta disruptiva
conducta agresiva
Descripción
Sumario:Los términos habilidades de interacción social y conductas disruptivas en niños, tiene significados diferentes, se interpreta según los conocimientos y la experiencia que tenga una persona. La investigación que presentamos para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Inicial “DESARROLLO DE HABILIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL EN NIÑOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CUNA – JARDIN N° 52 “SEÑOR DE LUREN” - ICA -2017. Tiene como propósito de estudio: Determinar cómo las relaciones familiares propician el desarrollo de habilidades de interacción social para la resolución de conductas disruptivas en niños de la Institución Educativa: Cuna- Jardín N° 52 “Señor de Luren” – 2017. Que nos permitió contrastar la hipótesis de estudio: Las óptimas relaciones familiares estimulan oportunamente el desarrollo de habilidades de interacción social disminuyendo significativamente las conductas disruptivas en niños de la Institución Educativa: Cuna – Jardín N° 52 "Señor de Luren” - Ica 2017. La conclusión principal fue: Las óptimas relaciones familiares estimulan oportunamente el desarrollo de habilidades de interacción social disminuyendo significativamente las conductas disruptivas en niños en el jardín, evitándose que se lastimen los niños durante las actividades educativas, para lograr óptimos aprendizajes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).