Calidad de la atención del servicio de cirugía percibida por los pacientes hospitalizados, en el Hospital "Augusto Hernández Mendoza" Ica - Perú, abril - junio 2018

Descripción del Articulo

La Política Nacional de Calidad en la Salud dice que los proveedores del cuidado de la salud asumen la responsabilidad del cumplimiento de las normas y de los estándares de las infraestructuras, equipamientos, aprovisionamientos de los insumos, procesos y resultados del cuidado. Objetivo: Determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Ramírez, Mario Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitalización
Cirugía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La Política Nacional de Calidad en la Salud dice que los proveedores del cuidado de la salud asumen la responsabilidad del cumplimiento de las normas y de los estándares de las infraestructuras, equipamientos, aprovisionamientos de los insumos, procesos y resultados del cuidado. Objetivo: Determinar la calidad de la atención percibida por el paciente de cirugía del hospital “Augusto Hernández Mendoza” abril – junio 2018. Material y métodos: El estudio fue: Observacional, Perspectivo, Prospectivo y Descriptivo, en más de 180 pacientes que fueron atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Augusto Hernández Mendoza. Resultados: El servicio quirúrgico del hospital de EsSalud de Ica alcanzó según el servicio que brinda un 86.1%, lo cual significa que existe un nivel de satisfacción por parte de los usuarios. En el tamaño CONFIABLE 86.7%, los encuestados dijeron que se encontraban satisfechos según la atención que recibieron. En la dimensión REACTIVIDAD de 78,9%, los atendidos dicen estar satisfechos en cuanto a la atención recibida. En cuanto al componente SEGURIDAD, 88,9% de encuestados señalaron estar satisfechos en cuanto a la atención que recibieron. En cuando a la dimensión de EMPATÍA un 82,2%, afirman que se encuentran satisfechos con la atención recibida. En la dimensión ASPECTOS TAGIBLES en 93.3%, los usuarios afirman que si se encuentran satisfechos en la atención recibida. Conclusión: Con menos de 5 errores, la conclusión en cuanto a la atención percibida de los pacientes quirúrgicos en el hospital “Augusto Hernández Mendoza” de abril a junio de 2018 es de 86,1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).