Caracterización en pacientes con cáncer colorrectal en el hospital Augusto Hernández Mendoza, periodo 2022-2023

Descripción del Articulo

Precisa las características de los pacientes con Cáncer Colorrectal del Hospital Augusto Hernández Mendoza (Ica, Perú), durante el periodo 2019 – 2023. El cáncer colorrectal se presenta como un problema relevante de salubridad pública a escalas globales, siendo así que suma hasta el 10% del total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Arangoitia, Josimar Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias colorrectales
Registros médicos
Demografía
Síntomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Precisa las características de los pacientes con Cáncer Colorrectal del Hospital Augusto Hernández Mendoza (Ica, Perú), durante el periodo 2019 – 2023. El cáncer colorrectal se presenta como un problema relevante de salubridad pública a escalas globales, siendo así que suma hasta el 10% del total de casos oncológicos en el panorama internacional; el diagnóstico temprano de esta enfermedad es una necesidad permanente para los cual se necesita establecer cualidades que puedan ser identificadas de inmediato. Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y de diseño no experimental transversal; el conjunto muestral estuvo compuesto por 153 pacientes con cáncer colorrectal, cuyas historias clínicas fue procesada mediante una ficha de recolección de datos. Entre los principales resultados se evidenció una prevalencia de 0.73% de esta enfermedad, que el 49% se encontró entre los 61 y 70 años y que el 66% de los pacientes son mujeres; además de que el 92.8% presentaba adenocarcinoma, 58.2% presentaban tumor en el lado izquierdo del colon y que el 39.87% de los estadios se encontraba entre las categorías IIa y IIb.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).