Estudio sociolingüístico de lenguas amazónicas
Descripción del Articulo
La lengua es parte esencial para la comunicación entre los seres humanos. El dominio de los elementos esenciales del habla es indispensable y de gran significación en el desarrollo individual y colectivo. El español, con trescientos millones de hablantes, ocupa un lugar envidiable entre las principa...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
| Repositorio: | UNIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/162 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sociolingüístico comunicación |
| Sumario: | La lengua es parte esencial para la comunicación entre los seres humanos. El dominio de los elementos esenciales del habla es indispensable y de gran significación en el desarrollo individual y colectivo. El español, con trescientos millones de hablantes, ocupa un lugar envidiable entre las principales lenguas del mundo. Es por esto que se hace necesario el estudio de todos los fenómenos que se presentan en ella. Por todo esto la sociolingüística se ocupa del estudio de la lengua en relación con la sociedad; se pretende entonces con este módulo profundizar en esos aspectos fundamentales del estudio de los fenómenos de la lengua teniendo en cuenta nuestro contexto como campo de estudio. Es por esto que es necesario que el estudiante tenga las nociones básicas para el análisis de los fenómenos lingüísticos y aprenda a reconocerlos y darle posibles soluciones dentro y fuera del aula de clases. Por ende, se espera que quien curse esta asignatura sepa, a su conclusión, distinguir de otros enfoques el tratamiento sociolingüístico de la lengua; que, gracias a él, haya enriquecido sus conocimientos sobre cuestiones (fónicas, gramaticales, léxicas…) y que en el futuro sienta apego por las lecturas e investigaciones de tipo sociolingüístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).