La autoestima y los valores personales en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Pública “Marias” del distrito de Marías, provincia Dos de Mayo, Huánuco 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis, tuvo como finalidad primordial determinar la relación entre autoestima y los valores personales en los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. Pública “Marías” del Distrito de Marías, Provincia Dos de Mayo, Huánuco 2016, cuyas edades fluctuaron entre 12 a 18 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adrián Nolasco, Flormy Maximiliana, Córdova Vásquez, Yina, Rojas Yali, Luzdary Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Valores personales
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis, tuvo como finalidad primordial determinar la relación entre autoestima y los valores personales en los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. Pública “Marías” del Distrito de Marías, Provincia Dos de Mayo, Huánuco 2016, cuyas edades fluctuaron entre 12 a 18 años. El instrumento utilizado fueron los cuestionarios. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes de ambos sexos, de primero a quinto solo de sección “A” donde tratamos de evaluar la autoestima y valores personales en la cual comprobamos que los estudiantes tienen una autoestima media y alta correlacionado de manera satisfactoria con los valores personales. Los estudiantes tienen una autoestima alta con un 47,4% y media 52,6% y son capaces de solucionar conflictos, sin embargo, se encontró en una mínima cantidad de estudiantes adolescentes con practica de valores personales bajo de 2,1% presentando actitudes inadecuadas. De tal manera que se necesita educar, brindar tratamiento psicológico e integral acerca de la autoestima para modificar conductas de riesgo en esta institución, y evitar conductas inadecuadas, hace que no practiquen los valores personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).