Valores personales e interpersonales como componentes necesarios en la formación profesional integral de los estudiantes del noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Andina del Cusco 2015-II.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la correlación de los valores personales y los valores interpersonales de mayor predominio en los estudiantes del noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Andina del Cusco 2015-II, y la formación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores personales Valores interpersonales Estudiantes universitarios |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la correlación de los valores personales y los valores interpersonales de mayor predominio en los estudiantes del noveno y décimo ciclo de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Andina del Cusco 2015-II, y la formación integral que manifiestan, la información fue censal, con una población de 60 estudiantes, habiendo usado como instrumento de recolección de datos los Cuestionario de Valores Personales, y de Valores Interpersonales de Leonard V. Gordon, 2003, y el Cuestionario de Formación Integral de elaboración propia, validado por los expertos correspondientes. Asumiendo el diseño de investigación de tipo correlacional; hallando los resultados en un 60% de los estudiantes con valores personales e interpersonales en un nivel medio y en su formación integral el 50% manifiestan un nivel medio. En valores personales el que tuvo mayor influencia en formación integral, fue decisión, con 65,4% y en valores interpersonales independencia con 55,6%. Alcanzando un puntaje 0.667 Pearson, en valores personales y valores interpersonales, mostrando un nivel moderado alto; en formación integral un puntaje de 0.615, Pearson, señalando también un nivel moderado alto; se puede afirmar entonces que existe relación directa y significativa entre estas variables, es decir los valores personales e interpersonales influyen en la formación integral de los estudiantes; arribando a la conclusión de que existe correlación positiva moderada media entre los valores personales y valores interpersonales y la formación integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).