Eficacia del Software Genially en el desarrollo de la competencia explica en el área Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación – UNHEVAL, Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como propósito comprobar y establecer la eficacia del software Genially en el desarrollo de competencia Explica el Mundo Físico del área de Ciencia, Tecnología. Para tal efecto, se aplicó el diseño de investigación Experimental, en su modalidad Cuasi experimental pro...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas digitales Competencia Explica Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como propósito comprobar y establecer la eficacia del software Genially en el desarrollo de competencia Explica el Mundo Físico del área de Ciencia, Tecnología. Para tal efecto, se aplicó el diseño de investigación Experimental, en su modalidad Cuasi experimental propio de un enfoque cuantitativo de corte transversal, el nivel de estudio es explicativo y el tipo de investigación fue aplicada. Asimismo, tuvo como población de 386 y una muestra 72 estudiantes de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación – UNHEVAL. La investigación tuvo dos variables de investigación, el Software Genially como variable independiente y el desarrollo de la competencia Explica el mundo físico del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente como variable dependiente. Además, se utilizó como técnica de recolección de datos fue la observación con su instrumento la rúbrica y se tuvo como resultados descriptivos del grupo Experimental, en cuanto a la competencia Explica lo siguiente: En la Preprueba del grupo experimental el 2,70% de los estudiantes se encuentran en el nivel de aprendizaje en inicio, 48,65% en proceso, 48,65% en logro esperado y ningún estudiante en nivel destacado. Mientras que, en la Posprueba se observa que ningún estudiante se ubica en el nivel de aprendizaje en inicio, 29,73% en proceso, 56,76% en logro esperado y 13,51% en logro destacado. A partir de los resultados se puede evidenciar que los alumnos del referido colegio muestras notables avances en cuanto al desarrollo de la competencia Explica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).