Complejo policial como elemento fortalecedor de la seguridad ciudadana con criterios arquitectónicos de vanguardia en el Distrito de Huánuco 2023

Descripción del Articulo

El Objetivo de la presente investigación tuvo como finalidad principal diseñar un “Complejo policial como elemento fortalecedor de la seguridad ciudadana con criterios arquitectónicos de vanguardia en el distrito de Huánuco 2023“ La metodología utilizada fue el esquema de tesis proyectual, que se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Cabello, Oscar Manuel, Sienfuegos Alejandro, Gidel Anselmo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policial
Arquitectura
Moderno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El Objetivo de la presente investigación tuvo como finalidad principal diseñar un “Complejo policial como elemento fortalecedor de la seguridad ciudadana con criterios arquitectónicos de vanguardia en el distrito de Huánuco 2023“ La metodología utilizada fue el esquema de tesis proyectual, que se desarrolló en dos fases: 1) Fase investigativa, se realizó un estudio y análisis de teorías que rigen la disciplina; 2) Fase proyectual, en esta se utilizó la información recopilada para proponer el diseño del proyecto arquitectónico, de donde se obtuvo como resultado la propuesta de un “Complejo policial como elemento fortalecedor de la seguridad ciudadana con criterios arquitectónicos de vanguardia en el distrito de Huánuco 2023“, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana de acuerdo con las demandas de la comunidad, especialmente en respuesta a los delitos más frecuentes que son objeto de atención en el Complejo Policial. Se concluyó con el diseño de una infraestructura de carácter policial capaz de proporcionar mejoras en su estructura física y funcional, así como en su organización interna y en la provisión de servicios en espacios que promuevan la comodidad y la eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).