La arquitectura deportiva y el patrimonio del movimiento moderno en Latinoamérica. El caso del Estadio Nacional, Lima- Perú

Descripción del Articulo

En la historia de la arquitectura del siglo XX, en la etapa identificada como movimiento moderno, se encuentran interesantes ejemplos de infraestructura deportiva que formaban parte, a la par que otros edificios, de un gran deseo por modernizar la sociedad, en este caso a través de espectáculos masi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo, Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Arquitextos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3333
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/3333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadios
Movimiento moderno
Lima
Latinoamérica
Arquitectura deportiva
Patrimonio
Descripción
Sumario:En la historia de la arquitectura del siglo XX, en la etapa identificada como movimiento moderno, se encuentran interesantes ejemplos de infraestructura deportiva que formaban parte, a la par que otros edificios, de un gran deseo por modernizar la sociedad, en este caso a través de espectáculos masivos y populares. En su momento, fueron obras de arquitectura e ingeniería muy audaces, por los retos espaciales y estructurales que tuvieron que resolver. Se repasan tres ejemplos emblemáticos en Latinoamérica y el caso particular del Estadio Nacional en Lima, desde la visión de su valor patrimonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).