El interiorismo en Lima desde la arquitectura del movimiento moderno del Perú: 1945-1965
Descripción del Articulo
El movimiento moderno internacional impulsó la búsqueda de nuevas formas arquitectónicas, surgiendo estilos y autores que plantearon a través de sus obras respuesta a las necesidades de una sociedad moderna. Esto repercutió a nivel mundial, en el Perú, muestra de ello son las obras de arquitectos in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
| Repositorio: | UCAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interiorismo Arquitectura Movimiento moderno Espacialidad Materialidad |
| Sumario: | El movimiento moderno internacional impulsó la búsqueda de nuevas formas arquitectónicas, surgiendo estilos y autores que plantearon a través de sus obras respuesta a las necesidades de una sociedad moderna. Esto repercutió a nivel mundial, en el Perú, muestra de ello son las obras de arquitectos internacionales como Paul Linder y Mario Bianco y de los nacionales Adolfo Córdova y Carlos Williams. Sus propuestas desarrollaron una arquitectura de interiores que postulaban nuevos principios de espacialidad y materialidad en relación al desarrollo tradicional de la arquitectura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).