Influencia de la implantación de la metodología del depurado en la efectividad de las operaciones de empresas de calzado,en el distrito de Huánuco
Descripción del Articulo
La presente tesis se inicia al reconocer la dificultad que tienen muchas empresas pequeñas en implementar la metodología de Lean Manufacturing porque no encuentran una solución específica a los problemas que le afectan.Este problema se estudió en pequeñas empresas de calzado de Huánuco y a través de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad de las operaciones Influencia Metodología del depurado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis se inicia al reconocer la dificultad que tienen muchas empresas pequeñas en implementar la metodología de Lean Manufacturing porque no encuentran una solución específica a los problemas que le afectan.Este problema se estudió en pequeñas empresas de calzado de Huánuco y a través de un diagnóstico preliminar se pudo evidenciar que existen muchos desperdicios en sus procesos operativos por la mala organización de trabajo y ,efecto de ello,una reducción de las utilidades.Esto se puede apreciar en la empresa de calzado Eyser,proceso de aparado,se evidencio que no se tiene al alcance el material a usar(hilos,cintas o etiquetas) lo cual en su accesibilidad involucra una pérdida de 33 min/doc,tiempo muerto que representaba la cuarta parte de tiempo para el corte de una docena de calzados.En la empresa de calzados Leos,proceso corte,se evidencio que existen actividades que no agregan valor que representan una pérdida de tiempo de 22 min/docena como también pérdida de material por la falta de experiencia de personal. De la misma manera identifico otras perdidas en las distintas operaciones de trabajo de las empresas de calzados los cuales afectan la producción ideal para la satisfacción de la demanda del mercado,dicha problemática es centro de mejora en el presente informe.Luego de realizar una revisión exhaustiva sobre implementación de metodología de Lean Manufacturing se llegó a la conclusión que su implementación es dificultosa por brindar solo principios generales para plantear ideas de mejora. Por otra parte,existe mejoras realizadas por empresas de calzado de otras ciudades del Perú,como AINCAP,AMICAF y Consorcio Modatecc pertenecientes a Trujillo y Mosi Group S.A.C y Cálzate pertenecientes a Lima ,y otros del mundo que son adaptables a nuestra realidad,que a través de la filosofía de Lean Manufacturing se pueden implementar con la certeza que sera sostenible en el tiempo.Por ello se planteó desarrollar una metodología basada en los principios de Lean Manufacturing y que utilice soluciones específicas.A la metodología se le denominó " Metodología del depurado".La "Metodología del depurado" utiliza herramientas de decisión como:reportes de ventas ,diagrama de Pareto,las 6'M y análisis de criticidad para establecer el grupo de soluciones más idóneas para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).