Implementación de un sistema de control interno para optimizar los procesos de facturación y registros de compra-venta del restaurante La Choza Náutica S.A.C. de la sede de Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfoca en el análisis de los procesos de control interno, facturación y registros de compra-venta de la empresa La Choza Náutica de la sede de Los Olivos en la cual, los principales problemas que se presentan son: los tiempos excesivos, ya que en promedio la entrega de los docum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/156 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información Automatización Procesos de negocio Depurado Requerimientos |
Sumario: | La presente tesis se enfoca en el análisis de los procesos de control interno, facturación y registros de compra-venta de la empresa La Choza Náutica de la sede de Los Olivos en la cual, los principales problemas que se presentan son: los tiempos excesivos, ya que en promedio la entrega de los documentos de facturación toman entre 10 a 20 min., también se observó que existe un inadecuado control de registro de los clientes, esta información se encuentra almacenada en formularios lo que conlleva a que su búsqueda tienda a ser más tediosa para el trabajador; otro factor más identificado es que debido a lo anteriormente mencionado se genera demasiada confusión al momento de registrar en los documentos. Para dar frente a estos problemas iniciaremos con el análisis de la situación actual mediante business process management con lo que conseguiremos identificar otros problemas inmersos en los procesos de la empresa. El desarrollo del software se realizó en una plataforma .NET utilizando como herramienta de desarrollo Visual Studio 2010 en el lenguaje de programación Visual Basic, como motor de base de datos se empleó SQL Server 2008 y para el modelamiento del software se utilizó la herramienta de Rational Rose v.7.0. Este software definitivamente es de gran ayuda para los usuarios, por ser amigable, fácil de interpretar, poseer pantallas completas, tener un diseño depurado, evitar errores y otorgar mayor seguridad en el manejo de su información para la toma de decisiones en el negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).