Salud mental positiva y estrés académico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – 2015
Descripción del Articulo
Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre salud mental positiva y el estrés académico estudiantes del primer y segundo año de estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se seleccionó una muestra de 75 estudiantes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de la facultad de medicina Estrés académico Salud mental positiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre salud mental positiva y el estrés académico estudiantes del primer y segundo año de estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se seleccionó una muestra de 75 estudiantes de ambos sexos del primer y segundo año de estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, matriculados en el Semestre Académico 2013-II. A dicha muestra se les aplicó el cuestionario de Jahoda, 1958 adaptado por Lluch (1999) y el cuestionario sobre estrés académico elaborado por Arturo Barraza (2003) de la Universidad Pedagógica de Durango (México). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: No existe relación significativa entre la salud mental positiva y el estrés académico estudiantes del primer y segundo año de estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).