Influencia del estrés laboral en el síndrome metabólico en el personal de enfermería del Hospital II E Huariaca
Descripción del Articulo
        Objetivo; concordar el nivel de influencia del estrés laboral en el síndrome metabólico en el personal de enfermería del Hospital II E Huariaca. Métodos; el diseño no experimental, explicativo y transversal, con muestreo por conveniencia, la muestra fue de 25 trabajadores, a quienes se aplicaron los...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7545 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7545 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrés laboral Síndrome metabólico Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo; concordar el nivel de influencia del estrés laboral en el síndrome metabólico en el personal de enfermería del Hospital II E Huariaca. Métodos; el diseño no experimental, explicativo y transversal, con muestreo por conveniencia, la muestra fue de 25 trabajadores, a quienes se aplicaron los instrumentos validados mediante el KR 20 para evaluar el síndrome metabólico y el estrés laboral. Resultados; se evidenció que los estresores del ambiente físico, los estresores del puesto y contenido del trabajo influyen en el síndrome metabólico con una probabilidad de error del 0.9%; mientras que, los estresores de la organización (pValor = 0.549), los estresores relacionados a la organización (pValor = 0.317), y los estresores relacionados con la persona (pValor = 0.549) no influyen en el síndrome metabólico. Conclusión; según la significancia bilateral = 0.044 y el X2 = 9.797 el estrés laboral influye en el síndrome metabólico en el personal de enfermería. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            