Estrés laboral y síndrome metabólico en el personal no docente de la Universidad Peruana Los Andes 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: relacionar el estrés laboral y el síndrome metabólico en el personal no docente de la Universidad Peruana los Andes 2021. Método: cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal y descriptivo; para controlar las variables se aplicaron los criterios de exclusión atendiéndose a 93 n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Síndrome metabólico No docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | Objetivo: relacionar el estrés laboral y el síndrome metabólico en el personal no docente de la Universidad Peruana los Andes 2021. Método: cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal y descriptivo; para controlar las variables se aplicaron los criterios de exclusión atendiéndose a 93 no docentes con síndrome metabólico, para recolectar los datos se utilizó la ficha de datos y el test de estrés laboral, previamente validadas por juicio de expertos y confiables. Se usó las medidas de frecuencia, porcentaje, la prueba de Rho Spearman y el valor “p” = 0.05 intervalo de confianza al 95%. Resultados; existe relación entre el síndrome metabólico con: los estresores del ambiente físico (p valor= 0.002), los estresores del puesto y contenido del trabajo (p valor= 0.005) y los estresores relacionados con la persona (p valor= 0.000); mientras que, no se evidenció relación entre el síndrome metabólico con los estresores de la organización (p valor= 0.154) y los estresores relacionados a la organización (p valor= 0.262). En conclusión, se demostró que existe relación con una baja fuerza de asociación entre el estrés laboral y el síndrome metabólico del personal no docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).