Las tabletas y su relación con el área de ciencia y tecnología en estudiantes de la Institución Educativa N° 32202, Ambo 2022

Descripción del Articulo

El estudio lleva como título “El uso de tabletas y su relación con las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de la institución educativa 32202 de Armatanga, Tomaykichua-ambo 2022”, la investigación tuvo como objetivo general el “Determinar la relación entre el uso de tabletas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Meza, Rubi Sholy
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de tabletas
Aprendizaje autónomo
Usabilidad
Uso de contenido
Uso de aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio lleva como título “El uso de tabletas y su relación con las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de la institución educativa 32202 de Armatanga, Tomaykichua-ambo 2022”, la investigación tuvo como objetivo general el “Determinar la relación entre el uso de tabletas y las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de la I.E.32202 de Armatanga, Tomaykichua -Ambo 2022”; De igual manera, se planteó como hipótesis general si existe una relación significativa entre el uso de tabletas y las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de la I.E.32202 de Armatanga, Tomaykichua -Ambo 2022, los métodos de investigación utilizados fueron el deductivo, la observación y la pesquita documentaria, se trabajó con una población conformada por 56 estudiantes de la IE.32202 de Armatanga y una muestra de 12 estudiantes del segundo grado de la Institución. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y la observación, y como instrumentos el cuestionario y la ficha de observación, estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el Coeficiente de Alpha de Cronbach. Los resultados demostraron que la mayoría de los encuestados utilizan las tabletas con una frecuencia media en sus actividades relacionadas con el área de ciencia y la tecnología, mientras que una minoría utiliza las tabletas con alta frecuencia. Para las competencias del área de ciencia y tecnología los datos indican que el 83.33 % de los estudiantes reportaron un nivel de competencia del área de ciencia y tecnología regular, mientras que el 8.33% de los encuestados reportaron un nivel bajo y alto, lo que sugiere que la mayoría de los estudiantes tiene un nivel regular de competencia con respecto al área del curso de ciencia y tecnología. Se llegó a concluir que el uso de las tabletas se relaciona positiva alta y significativamente con las competencias del área de ciencia y tecnología en estudiantes de la I.E.32202 de Armatanga, Tomaykichua -Ambo 2022. Esto debido a que se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman 0.817 y además un nivel de significancia de 0,001 < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).