Factores determinantes de la pobreza monetaria en la región Huánuco 2001 al 2016

Descripción del Articulo

El gasto regional en Huánuco se ha incrementado en los últimos años, producto de los cambios económicos producidos en el país desde el año 2000; este aumento ha tenido un fuerte impacto en la reducción de la pobreza monetaria experimentada por la región Huánuco, en similitud con la reducción que tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Tipismana, José Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Producto Bruto Interno
Pobreza Monetaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El gasto regional en Huánuco se ha incrementado en los últimos años, producto de los cambios económicos producidos en el país desde el año 2000; este aumento ha tenido un fuerte impacto en la reducción de la pobreza monetaria experimentada por la región Huánuco, en similitud con la reducción que también ha experimentado la pobreza monetaria en el país.Este aumento del gasto regional también permitió que el crecimiento económico en la región se incrementara y esto ha coadyuvado a disminuir la pobreza monetaria en la misma, ya que el impacto de una mayor producción permite que las cifras de la pobreza monetaria se reduzcan sustancialmente.El nivel de educación alcanzado en la región Huánuco muestra que esta variable también ha tenido una participación importante en la reducción de la pobreza monetaria, ya que según los datos encontrados, se muestra que a mayor nivel educativo, disminuye significativamente la pobreza monetaria.Con estas informaciones resumidas del análisis se contrasta la hipótesis, de que los gastos públicos de la región sí ha implicado en el nivel de pobreza monetaria de la región Huánuco, además, del crecimiento económico y el nivel de estudios como variables auxiliares del gasto regional, contribuyeron en la reducción de la pobreza monetaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).