Gasto público y pobreza monetaria del Perú, periodo 2010 – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del gasto público sobre la pobreza monetaria del Perú, periodo 2010 - 2019. La investigación realizada fue de tipo básica, nivel explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Para la obtención de datos se utilizó la técnica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Mayurin, Marvin Becker, Galvez Chinchay, Isabel Dusani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Pobreza monetaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del gasto público sobre la pobreza monetaria del Perú, periodo 2010 - 2019. La investigación realizada fue de tipo básica, nivel explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Para la obtención de datos se utilizó la técnica documental y, como instrumento la ficha documental, que fue aplicada a 250 datos de los años 2010 – 2019 de las series anuales del gasto público y pobreza monetaria en las regiones del Perú. Con los datos recogidos se elaboró la base de datos en Excel y se procesaron usando el software Eviews versión 12 lo cual permitió realizar la estadística descriptiva e inferencial de la investigación. Además, de realizarse un análisis econométrico para obtener el modelo óptimo. La principal conclusión a la que hemos arribado fue que existe una impacto significativo e inverso del gasto público sobre la pobreza monetaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).