Programa “Con ciencia joven” para las competencias investigativas en la Institución Educativa Nº 32124 Alejo Huarauya Palomino, Huánuco - 2022

Descripción del Articulo

El actual trabajo investigativo tuvo como objetivo: Determinar la influencia del programa “Con Ciencia Joven” en el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de quinto año de la I.E. 32124 Alejo Huarauya Palomino-Pachabamba, Huánuco 2022. El método utilizado fue el fenomenológico que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Ponciano, Anderson Richard
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento de investigación
Habilidades de investigación
Actitudes de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El actual trabajo investigativo tuvo como objetivo: Determinar la influencia del programa “Con Ciencia Joven” en el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de quinto año de la I.E. 32124 Alejo Huarauya Palomino-Pachabamba, Huánuco 2022. El método utilizado fue el fenomenológico que facilitó conocer, entender y explicar la expresión fáctica de las competencias investigativas, por su naturaleza el estudio responde al tipo aplicada y al nivel explicativo. El diseño fue cuasi-experimental, la población estuvo conformada por 129 estudiantes matriculados en la institución de estudio, el muestreo fue no probabilístico debido a que la población es pequeña, la muestra fue 28 estudiantes. Para recolectar los datos se utilizó un cuestionario de entrada y salida, el cual para su debida aplicación fue validado por cinco expertos y se obtuvo un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.000, cuyo resultado nos afirma la confiabilidad del instrumento. Como consecuencia de la aplicación del programa “Con Ciencia Joven” se obtuvo los siguientes resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos de la prueba T- Student mostraron un P value <0.05 por lo que se rechazó la hipótesis nula y se concluyó que El programa “Con Ciencia Joven” influye en el desarrollo de la dimensión “Problematiza situaciones para hacer indagación” en estudiantes de quinto año de la I.E. 32124 Alejo Huarauya Palomino-Pachabamba, Huánuco 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).