Optimización de las propiedades mecánicas del bioplástico a base de almidón de papa e hidrocoloide de granadilla, Huánuco – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo se basó en la obtención del bioplástico teniendo como materia prima el mesocarpio de granadilla y el almidón de papa. El objetivo fue evaluar las propiedades mecánicas y la mejor formulación del bioplástico a base de almidón de papa e hidrocoloide de granadilla. La metodología qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioplástico Biopolímero Biodegradabilidad Propiedades mecánicas Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El presente trabajo se basó en la obtención del bioplástico teniendo como materia prima el mesocarpio de granadilla y el almidón de papa. El objetivo fue evaluar las propiedades mecánicas y la mejor formulación del bioplástico a base de almidón de papa e hidrocoloide de granadilla. La metodología que se utilizó para la formulación fueron diferentes porcentajes de hidrocoloide de granadilla (2,5; 5 y 7,5%) y almidón de papa (2,5; 5 y 7,5%) en diferentes tratamientos, se analizó las propiedades mecánicas (tensión, elongación y Módulo de Young) y la formulación óptima. Los resultados obtenidos fueron tensión de 0.12 MPa, elongación 6,33 %, y para el Módulo de Young 12,93 kPa. Para el tratamiento óptimo usando el programa de superficie de respuestas el mismo fue de 2,2% de hidrocoloide de granadilla y 7,5% de almidón de papa. En conclusión, se logró analizar sus propiedades mecánicas y determinar la mejor formulación del bioplástico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).