“Comparación de la calidad de bioplásticos obtenidos del almidón de los residuos de papa y camote de restaurantes del mercado central del distrito de independencia,2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo comparar la calidad de bioplásticos obtenidos del almidón de los residuos de papa y camote de restaurantes del mercado central del distrito de independencia. El proceso se inició con la obtención del almidón de los residuos tanto de la papa como del camo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Hernandez, Kevin Rai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioplásticos
Almidón
Biopolímero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo comparar la calidad de bioplásticos obtenidos del almidón de los residuos de papa y camote de restaurantes del mercado central del distrito de independencia. El proceso se inició con la obtención del almidón de los residuos tanto de la papa como del camote en la cual se mezcló con la glicerina, ácido acético y agua destilada. Esta mezcla se llevó al fuego aproximadamente 5 minutos, después los bioplásticos se extendieron encima de placas de vidrios de 25*25, se dejó secar a temperatura ambiente aproximadamente 3 días, para después retirarlo de la placa de vidrio. Una vez terminado el proceso de bioplásticos a partir de los residuos del almidón del camote y de la papa se trasladó en bolsas de empaque al laboratorio LABICER de la Universidad Nacional de Ingeniería para su respectivo ensayo mecánico. En el cual se determinó que la fuerza de elongación de los bioplásticos obtenidos del almidón de los residuos de camote es de 18,67±6,17 (%), siendo este el mayor valor que la fuerza de elongación de los bioplásticos obtenidos del almidón de los residuos de papa cuyo valor es de 10,85±2,50(%).Además, se determinó que la fuerza de tracción de los bioplásticos obtenidos de los residuos de camote es de 1,88±0,92 newton, siendo este el mayor valor que los bioplásticos obtenidos de los residuos de papa cuyo valor es de 0,93±0,14 newton. Por último, se determinó que la fuerza de tracción es de 0,148±0,92 (Mpa), y la fuerza de elongación es de 18,67±6,17 de los bioplásticos obtenidos de los residuos de camote, siendo estos valores no mayores que el polietileno de baja densidad cuyo valor de fuerza de tracción es de 6,98±0,095 (Mpa) y la fuerza de elongación es de 51,25±0,95 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).