Programa heurístico y aprendizaje de dinámica en los alumnos de la Institución Educativa Ricardo Palma Soriano de Chupán, yarowilca
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal verificar que la implementación del Programa Heurístico mejora el aprendizaje de la dinámica en los discentes de la Institución Educativa Ricardo Palma Soriano de Chupán, Yarowilca. Se empleó el método científico como enfoque general, y como métodos es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heurístico Matematización Dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal verificar que la implementación del Programa Heurístico mejora el aprendizaje de la dinámica en los discentes de la Institución Educativa Ricardo Palma Soriano de Chupán, Yarowilca. Se empleó el método científico como enfoque general, y como métodos específicos, se utilizaron la formalización, la matematización y el inferencial. Este estudio se clasifica en el nivel predictivo, es de tipo aplicada y presenta un diseño cuasiexperimental. Mediante el muestreo no probabilístico, se seleccionó un grupo de 36 estudiantes de quinto grado de secundaria, matriculados en el año académico 2023. Para profundizar los resultados de la investigación de campo, al grupo de estudio se le aplicaron instrumentos de preprueba y posprueba en dos cuestionarios, evaluados en el sistema vigesimal. Para ordenar los datos obtenidos, se utilizaron métodos de estadística descriptiva e inferencial. Se evidenciaron en base a los resultados que el 83% de los estudiantes en la preprueba estaban en el nivel de inicio (00-10), mientras que el 100% del grupo en la posprueba alcanzó el nivel de logro previsto (14-17). Del análisis descriptivo se concluyó que la implementación del Programa Heurístico mejora significativamente el aprendizaje de la dinámica en los estudiantes de la Institución Educativa Ricardo Palma Soriano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).