Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020

Descripción del Articulo

La investigación corresponde al tipo de investigación básica en su nivel correlacional. El propósito principal de la investigación fue determinar la relación existente entre la la gestión docente y el logro de aprendizaje del área de Comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 de Tantamayo, Huam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Peña de Melgarejo, Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión docente
Logro de aprendizajes
Comunicación en estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_b39b4e42202abfed9eb1efe4d8e143ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6531
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
title Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
spellingShingle Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
Chavez Peña de Melgarejo, Nelly
Gestión docente
Logro de aprendizajes
Comunicación en estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
title_full Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
title_fullStr Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
title_full_unstemmed Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
title_sort Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020
author Chavez Peña de Melgarejo, Nelly
author_facet Chavez Peña de Melgarejo, Nelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lugo Villegas, Ido
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Peña de Melgarejo, Nelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión docente
Logro de aprendizajes
Comunicación en estudiantes
topic Gestión docente
Logro de aprendizajes
Comunicación en estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación corresponde al tipo de investigación básica en su nivel correlacional. El propósito principal de la investigación fue determinar la relación existente entre la la gestión docente y el logro de aprendizaje del área de Comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 de Tantamayo, Huamalíes. Los procedimientos metodológicos seguidos en el recojo de información empírica fue la aplicación del cuestionario a 4 docentes para saber sobre la gestión docente que realizan como parte de su desempeño pedagógico, en las dimensiones de gestión curricular, gestión del conocimiento y gestión del clima escolar y, la ficha de observación para saber el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de comunicación en las competencias: se comunica oralmente en lengua materna, lee diversos tipos de textos escritos y escribe diversos tipos de textos que tiene los 22 estudiantes determinados en la muestra de estudio. Para la construcción de la parte teórica de la investigación se han utilizado las fuentes de información documental y bibliográfica referida a la gestión docente y logro de aprendizaje del área de comunicación en EBR. Los datos teóricos procedentes de la literatura fueron registrados en las fichas estructuradas de análisis documental y bibliográfico. Las técnicas de recolección de datos utilizados fueron el análisis documental y bibliográfico para el recojo de datos teóricos de la literatura; la encuesta para la abstracción de datos empíricos de los docentes determinados en la muestra de estudio; la observación para la abstracción de datos empíricos de los estudiantes determinadas en al muestra de estudio; las técnicas utilizadas en el procesamiento de la información empírica fueron la hoja de cálculo y el SPSS para establecer la relación entre las variables y presentación de tablas y gráficos estadísticos. El hallazgo principal de la investigación, fue en que la mayoría de los docentes expresaron que la gestión docente como parte de su trabajo diario en la institución educativa, lo realizan en forma satisfactoria. Otro hallazgo importante fue en que la mayoría de los estudiantes del V Ciclo determinados en la muestra, se ubican en el nivel de calificación destacado con notas que oscilan entre 18 y 20.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-14T17:30:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-14T17:30:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PPE00262Ch535
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6531
identifier_str_mv PPE00262Ch535
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv PPE00262Ch535;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 141
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/afe1b10f-da6c-40cb-9c71-2c84aa164202/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4557c166-7879-4c67-a5d0-cd7d609aa578/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4047e946-41be-4d19-a265-b3eb10e78c0b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ab79c69-1247-4750-9c13-3a3940d9ff6a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dfdddc03-ec4b-4d51-9659-7bf66d0eba3c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f93f085b10b6fe30b7cc6ecd2d0e4df8
56948e8203efa096f9010bdb257bfe74
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1026d9343b00ac1a94968dc6a97fa502
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145818115702784
spelling Lugo Villegas, IdoChavez Peña de Melgarejo, Nelly2021-09-14T17:30:30Z2021-09-14T17:30:30Z2021PPE00262Ch535https://hdl.handle.net/20.500.13080/6531La investigación corresponde al tipo de investigación básica en su nivel correlacional. El propósito principal de la investigación fue determinar la relación existente entre la la gestión docente y el logro de aprendizaje del área de Comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 de Tantamayo, Huamalíes. Los procedimientos metodológicos seguidos en el recojo de información empírica fue la aplicación del cuestionario a 4 docentes para saber sobre la gestión docente que realizan como parte de su desempeño pedagógico, en las dimensiones de gestión curricular, gestión del conocimiento y gestión del clima escolar y, la ficha de observación para saber el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de comunicación en las competencias: se comunica oralmente en lengua materna, lee diversos tipos de textos escritos y escribe diversos tipos de textos que tiene los 22 estudiantes determinados en la muestra de estudio. Para la construcción de la parte teórica de la investigación se han utilizado las fuentes de información documental y bibliográfica referida a la gestión docente y logro de aprendizaje del área de comunicación en EBR. Los datos teóricos procedentes de la literatura fueron registrados en las fichas estructuradas de análisis documental y bibliográfico. Las técnicas de recolección de datos utilizados fueron el análisis documental y bibliográfico para el recojo de datos teóricos de la literatura; la encuesta para la abstracción de datos empíricos de los docentes determinados en la muestra de estudio; la observación para la abstracción de datos empíricos de los estudiantes determinadas en al muestra de estudio; las técnicas utilizadas en el procesamiento de la información empírica fueron la hoja de cálculo y el SPSS para establecer la relación entre las variables y presentación de tablas y gráficos estadísticos. El hallazgo principal de la investigación, fue en que la mayoría de los docentes expresaron que la gestión docente como parte de su trabajo diario en la institución educativa, lo realizan en forma satisfactoria. Otro hallazgo importante fue en que la mayoría de los estudiantes del V Ciclo determinados en la muestra, se ubican en el nivel de calificación destacado con notas que oscilan entre 18 y 20.Tesisapplication/pdf141spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPPE00262Ch535;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGestión docenteLogro de aprendizajesComunicación en estudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gestión docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 32420 Tantamayo, Huamalies 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento EducativoEducación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo22428875https://orcid.org/0000-0002-5523-6438191567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPPE00262Ch535.pdf.jpgPPE00262Ch535.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17399https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/afe1b10f-da6c-40cb-9c71-2c84aa164202/downloadf93f085b10b6fe30b7cc6ecd2d0e4df8MD59ORIGINALPPE00262Ch535.pdfPPE00262Ch535.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf1373602https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4557c166-7879-4c67-a5d0-cd7d609aa578/download56948e8203efa096f9010bdb257bfe74MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4047e946-41be-4d19-a265-b3eb10e78c0b/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ab79c69-1247-4750-9c13-3a3940d9ff6a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPPE00262Ch535.pdf.txtPPE00262Ch535.pdf.txtExtracted texttext/plain102115https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dfdddc03-ec4b-4d51-9659-7bf66d0eba3c/download1026d9343b00ac1a94968dc6a97fa502MD5820.500.13080/6531oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/65312024-10-22 10:52:02.643http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).