Poesía ontológica en la conciencia ambiental de los estudiantes de Educación Secundaria de la G.U.E. Leoncio Prado - Huánuco, 2018.
Descripción del Articulo
La conciencia ambiental ha sido y es un problema hasta la actualidad, por tal razón, esta investigación tiene como propósito encontrar las soluciones y alternativas didácticas y académicas correspondientes. Los estudiantes del siglo XXI quienes están cursando el nivel de Educación Secundaria de Educ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Secundaria de Educación Básica Regular Motivación de fortalecimiento en la enseñanza Conciencia ambiental Educación General |
Sumario: | La conciencia ambiental ha sido y es un problema hasta la actualidad, por tal razón, esta investigación tiene como propósito encontrar las soluciones y alternativas didácticas y académicas correspondientes. Los estudiantes del siglo XXI quienes están cursando el nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular especialmente los futuros docentes del Ministerio de Educación deberían haber superado la falencia en asumir y tomar conciencia ambiental acerca del cuidado que aqueja a nivel nacional e internacional como línea de acción y deberían de dominar las estrategias o técnicas para corroborar en dicho requerimiento de investigación. Los estudiantes y docentes estamos inmersos de estar frente a las causas y consecuencias de los cambios climáticos que hoy es una tendencia de pandemia en nuestro entorno cultural. Por tal razón, para priorizar la conciencia ambiental en forma eficaz, se debe difundir desde las aulas las estrategias metodológicas, pues sin ellas, los futuros profesionales y docentes no tendríamos las herramientas metodológicas para desarrollar la conciencia ambiental por medio de las poesías ontológicas e incluso la práctica de lecturas reflexivas que nos ayudaría a resolver este problema generado por el hombre. ¿De qué manera podemos controlar en nuestro medio la polución?, interrogante que muchos podemos plantearnos y respondernos. Seguramente las alternativas de solución son varias, pero la más acertada es la formación del hombre por medio de la investigación ecológica y académica siendo el factor loable en la educación; nuestros estudiantes desde una formación íntegra podrán reflejar el desarrollo ante la sociedad. Por ello se puede observar que en los estudiantes el dinamismo y la motivación de fortalecimiento en la enseñanza y aprendizaje de la conciencia ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).