Trabalenguas infantiles como estrategia didáctica para los niveles de logro de la conciencia fonológica en los niños y niñas de la GUE “Leoncio Prado” Huánuco - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo determinar cómo los trabalenguas infantiles, como estrategia didáctica, logra la conciencia fonológica en los niños y niñas de La GUE “Leoncio Prado” Huánuco – 2021. La población estuvo conformada por 200 y la prueba muestral con 25 estudiantes. Se utilizó para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabalenguas infantiles como estrategia didáctica Niveles de logro de la conciencia fonológica en los niños y niñas Educación General |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo determinar cómo los trabalenguas infantiles, como estrategia didáctica, logra la conciencia fonológica en los niños y niñas de La GUE “Leoncio Prado” Huánuco – 2021. La población estuvo conformada por 200 y la prueba muestral con 25 estudiantes. Se utilizó para la variable independiente los trabalenguas y para la variable dependiente la lista de cotejo, cada una de ellas con sus dimensiones e indicadores. Nos sometimos a las pruebas de las hipótesis, de modo que la contrastación formulada sea generalizable. El resultado y producto de nuestra investigación tiene una importancia teórico científico, como se ha demostrado la determinación de como las trabalenguas infantiles es una buena estrategia didáctica para lograr una conciencia fonológica, que se ha considerado como una clave para la adquisición de la lectura en sus fases iniciales, ya que los niños y niñas deben descodificar (descifrar) y para lograrlo tienen que haber tomado previamente conciencia de que las palabras escritas están compuestas por letras que se transforman en sonidos, y de esta manera lograr iniciar una conciencia silábica, fonémica y léxica, lo que facilitará la transferencia de la información gráfica a una información verbal. La investigación concluye que se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna, y nos permitió determinar la efectividad de los trabalenguas infantiles como estrategia didáctica para la conciencia fonológica, con las dimensiones silábicas, fonémicas y léxicas, con el pre y pos prueba mediante los trabalenguas infantiles, una mejora significativa en los niños y niñas de la GUE “Leoncio Prado” Huánuco – 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).