Efecto de reinserción sociolaboral de los liberados del Penal de Potracancha, Huánuco 2015-2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación bajo la modalidad de tesis titulado: “Efecto de la reinserción sociolaboral de los liberados del penal de Potracancha de los años 2015 al 2018”, que supone de manera indirecta, proporcionar una nueva oportunidad de vida a las personas que han cumplido una sanción penal, q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reinserción Sociolaboral Exclusión laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.117 |
Sumario: | El trabajo de investigación bajo la modalidad de tesis titulado: “Efecto de la reinserción sociolaboral de los liberados del penal de Potracancha de los años 2015 al 2018”, que supone de manera indirecta, proporcionar una nueva oportunidad de vida a las personas que han cumplido una sanción penal, quienes víctimas de la desigualdad social, económica y política, se han visto excluidos de manera social y laboralmente, y en la mayoría de los casos hasta se han visto en la necesidad de delinquir nuevamente para mejorar sus condiciones de vida. La reinserción laboral de estos grupos de personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, representa uno de los retos más grandes de la sociedad peruana actual. La situación de permanente cambio que caracteriza al mercado laboral. Bajo esta consideración, la presente investigación permite conocer el efecto de la reinserción sociolaboral de los liberados del Penal de Potracancha, para lo cual se plantea la siguiente interrogante ¿Cuál es el efecto de la reinserción sociolaboral de los liberados del Penal de Potracancha, Huánuco 2015-2018?,asi, se planteó como hipótesis general la “exclusión laboral es efecto de la reinserción sociolaboral”; por lo que se analizara actividad laboral, entorno social en relación a la exclusión laboral del liberado. Asimismo, el nivel de investigación que se utilizo es descriptivo y explicativo porque se ha elaborado un cuestionario que fue aplicado a la población objetiva que son los liberados, posteriormente se estableció relación de efecto de la materia de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).