Centro educativo secundario industrial en la inserción sociolaboral de los estudiantes del distrito de San Miguel-Puno 2023

Descripción del Articulo

Un centro educativo industrial con una infraestructura con diseño y espacio arquitectónico idóneo es una variable primordial para el sector educación, contribuyendo este en el desenvolviendo académico y desarrollo económico de los estudiantes. En la investigación se planteó como objetivo diseñar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Vargas, Kenny Yeraldinny, Mamani Carcausto, Yerson Rossell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro educativo industrial
Desarrollo integral
Inserción sociolaboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Un centro educativo industrial con una infraestructura con diseño y espacio arquitectónico idóneo es una variable primordial para el sector educación, contribuyendo este en el desenvolviendo académico y desarrollo económico de los estudiantes. En la investigación se planteó como objetivo diseñar un centro educativo secundario industrial que influya en la inserción sociolaboral de los estudiantes con una metodología de investigación cualitativa. Concluyendo que, al diseñar un centro educativo secundario industrial con las adecuadas condiciones de confort térmico y acústico en cada ambiente, se influye de manera eficiente en la inserción sociolaboral, desenvolvimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes egresados, brindándoles de esta manera una formación de trabajo en equipo y capacitaciones técnicas el cual es una alternativa oportuna para que puedan incorporarse en el mundo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).