La reinserción sociolaboral en el sistema penitenciario peruano: déficit de implementación y su relación con la articulación institucional

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “La reinserción sociolaboral en el sistema penitenciario peruano: déficit de implementación y su relación con la articulación institucional”, la cual comprende un tema de gran importancia e impacto social. Para ello, se parte de la premisa de que el sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Suarez, Estefany Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinserción en la sociedad
Tratamiento penitenciario
Articulación institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “La reinserción sociolaboral en el sistema penitenciario peruano: déficit de implementación y su relación con la articulación institucional”, la cual comprende un tema de gran importancia e impacto social. Para ello, se parte de la premisa de que el sistema penitenciario peruano actualmente no contribuye con la reinserción sociolaboral de las personas internas. La importancia de la presente investigación surge de la necesidad de implementar plenamente la figura reinserción sociolaboral en el sistema penitenciario peruano que coadyuve a mitigar el hacinamiento en establecimientos penitenciarios; ello en mérito a la preocupante situación del sistema penitenciario en América Latina. Pues a la fecha, a pesar de contar con normativa vigente que regule la reinserción sociolaboral esta no se ha implementado eficazmente, este déficit de implementación se debe a la falta de cooperación por medio de la articulación institucional; lo cual hacen que las normas establecidas no logren su objetivo principal que es el resocializar a las personas internas y reducir el hacinamiento. Esta investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la articulación institucional y el déficit de implementación de la reinserción laboral en el ámbito del sistema post penitenciario peruano. Por lo que la interrogante principal de esta tesis es: ¿Cómo se relaciona la articulación institucional con el déficit de implementación de la reinserción laboral en el ámbito del sistema penitenciario peruano? Teniendo como hipótesis que el déficit de implementación de la reinserción laboral en el ámbito del sistema penitenciario peruano podría entenderse a partir de la débil articulación institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).