Efectividad del programa mi salud mi vida en el cambio de estilos de vida en trabajadores con síndrome metabólico del Ministerio Publico de Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la efectividad del Programa Mi Salud Mi Vida en el Cambio de Estilos de Vida en trabajadores con Síndrome Metabólico del Ministerio Público de Huánuco. Siendo un estudio de nivel explicativo de tipo cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal y ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerto Ortiz, Sonia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa,
Intervención
Estilos de Vida
Síndrome metabólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la efectividad del Programa Mi Salud Mi Vida en el Cambio de Estilos de Vida en trabajadores con Síndrome Metabólico del Ministerio Público de Huánuco. Siendo un estudio de nivel explicativo de tipo cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal y analítico con una población conformado por 27 pacientes diagnosticados con síndrome metabólico del Ministerio Público. Obteniendo como resultado que la edad de los trabajadores es de 30 a 59 años en su mayoría de sexo femenino; donde 89% tiene prácticas no saludables, después de la intervención el 59% presentan estilos de vida saludable y el 41% estilos de vida no saludables. En cuanto a la actividad física y deporte solo el 7% realiza la actividad incrementándose en el post test un 56%, se evidencia que el 18% realiza la actividad de tiempo de ocio y luego de la aplicación del Programa Mi salud Mi vida se incrementa a un 63%, 15% realiza el autocuidado incrementándose a un 67% después del programa y el 15% presenta hábitos alimenticios saludables incrementando a un 59% después del programa. Llegando a la conclusión que se demostró la efectividad del Programa Mi Salud Mi vida en los cambios de estilos de vida con un nivel de significancia de p-valor < 0,05 (0,000) encontrándose un incremento significativo la post evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).