Estilos de Vida y su Relación con el Síndrome Metabólico de los Pacientes Hospital I Essalud - Oxapampa, 2017

Descripción del Articulo

Los Estilos de vida saludables muestran cierta consistencia en el tiempo, bajo condiciones más o menos consistentes los hábitos de vida o forma de vida como un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas a veces saludables y otras nocivas para la salud. El Síndrome Metabólic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caparachin Inga, Milagros Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1529
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Síndrome metabólico
Salud Pública
Descripción
Sumario:Los Estilos de vida saludables muestran cierta consistencia en el tiempo, bajo condiciones más o menos consistentes los hábitos de vida o forma de vida como un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas a veces saludables y otras nocivas para la salud. El Síndrome Metabólico son la presencia de tres, cuatro o cinco de los factores de riesgo variando además la intensidad de cada uno de ellos. Todas las personas tienen capacidades de estilos de vida propias en mayor o menor nivel, pero cuando surgen problemas de salud, se crean déficits que deberán ser compensados para el estado de bienestar que integra procesos orgánicos, psicológicos, relaciones sociales y personales necesarios para el funcionamiento adecuado y el disfrute de una sobre vivencia digna. Para el desarrollo del proyecto el tipo de investigación es descriptiva; cuantitativa y cualitativas. El método de investigación son el transversal y estadístico de X2. El diseño de investigación es el No experimental. La población es heterogénea finita, de 156 y muestra no aleatoria por ocurrencia de 75 pacientes. La observación y La encuesta son las técnicas. La ficha de registro y El cuestionario son los Instrumentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).